twitter
rss

2016:
clase 13 de abril:
objetivo: diseñar y planificar la creación de un objeto tecnológico.


TABLA DE EVALUACIÓN CLASE A CLASE 8° AÑO
INDICADOR
Logra el objetivo
50 ptos
Logra medianamente el objetivo
30 ptos
No logra el objetivo
10 ptos
1.- Cumple con el tiempo estimado establecido en la carta Gantt.
Logra su tarea en el tiempo estimado
Llega a la mitad o al 70% del trabajo.
Logra menos del 20% del trabajo
2.- Todos los alumnos cumplen con los materiales.
Todos son responsables.
El 70% cumple con los materiales.
Solo el 20% cumple con los materiales.
3.- Cada alumno cumple con las tareas propuestas.
Logra su tarea en el tiempo estimado
Llega a la mitad o al 70% del trabajo.
Logra menos del 20% del trabajo
4.- El equipo trabaja en la clase y no avanza en casa.
Logra su tarea en el tiempo estimado
Llega a la mitad o al 70% del trabajo.
Logra menos del 20% del trabajo
5.- Deja su lugar de trabajo limpio y ordenado.
Todos trabajan en la limpieza del espacio ocupado, por iniciativa propia.
Solo algunos dejan su espacio ordenado, cuando la profesora recuerda al equipo de trabajo
Limpia solo cuando la profesora lo exige.

CARTA GANTT
RESPONSABLES
RESPONSABILIDADES
MATERIALES
TIEMPO ESTIMADO
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO INDIVIDUAL.
ALUMNO 1


MIÉRCOLES 
20/04/2016


ALUMNO




ALUMNO 3




ALUMNO 4









ALUMNO 1


MIÉRCOLES 
27/04/2016


ALUMNO




ALUMNO 3




ALUMNO 4









ALUMNO 1


MIÉRCOLES 
4/05/2016


ALUMNO




ALUMNO 3




ALUMNO 4









ALUMNO 1


MIÉRCOLES 
11/05/2016


ALUMNO




ALUMNO 3




ALUMNO 4





























Proyecto nuevo: 
SE PRESENTA EL 11 DE SEPTIEMBRE.

grupo 1: Daniela Martínez, Daniela Morales, Javiera , Catalina, Natalia,                  Karla, Araceli, Maximiliano.

grupo 2: Vanessa, Constanza, Matías, Monse, Jovannny, Martín.

grupo 3: Joaquín, Benjamín, Gabriel.

25 de septiembre
grupo 4: Nicolás, Gonzalo, Martín, Sebastían.
Grupo 5: César, Felipe, Jorian, Saimon. 
Grupo 6: Carol, Escarlet, Belen, Carlos, Gianfranco.
2 de octubre 
grupo 7: Constanza R, Jazmín, Carla mesa, Ariadna.

microclase- consiste en:
 Crear una micro clase sobre los mecanismos.
1.- Describir mecanismo.
2- ¿Cómo se usa ese mecanismo?.
3.- ¿dónde lo encuentro?
4.- ¿cómo funciona en ese objeto?
lista de mecanismos simples: plano inclinado; torno; polea; tornillo; emgranaje; cuña; palanca; polipastos.


puedes utilizar estas páginas: 
HERRAMIENTAS DE BLOG

TIPOS DE MECANISMOS


MECANISMOS, PROGRAMA INTERACTIVO

Área tecnologia

______________________________________________________

Clase n° 2 :

online ...
introducción y presentación de personajes..
http://www.magisto.com/video/a0AWY1UaAyluBBFpYw






Editar video:
https://www.wevideo.com/hub#dashboard





clase nº 2: 
descarga en este link
SONYVEGA







Clase n° 1
Objetivo: Buscar infomación 



Actividad: Busca información para responder a estas preguntas. recuerda que cada respuesta debe ser breve, por lo tanto debes resumir y resaltar lo más importante.

1.- ¿Qué es una célula?
2.- ¿ quien le dio el nombre a la celula por primera vez?
3.- ¿Cómo se organizan los organismos de acuerdo al número en las células? ( unicelulares y pluricelulares)
4.- Las células se clasifican según la complejidad que presentan en su estructura. De este modo se distinguen:( procariotas y eucariotas)
5.- tipos de celulas eucariotas ( vegetal y animal)
 Los organismos pluricelulares presentan una determinada organización de sus células, en distintos niveles, que son: tejido, órgano, sistemas y organismo. 
6.-  partes de la celula: Membrana plasmática,    Citoplasma,    Mitocondrias y cloroplastos,    Núcleo, etc ( escribe su funcion) se llaman organúlos.
cada pregunta debe adjuntarse con una imágen.( guarda el link de cada imagen )



páginas web:




 








0 comentarios:

Publicar un comentario